jueves, 16 de octubre de 2008

OTROS DISPOSITIVOS DE HARDWARE

Dispositivos de entrada

Scanner: Se utiliza para traducir imágenes al lenguaje del ordenador. Transforma un dibujo o fotografía en un código para que un programa de gráficos o autoedición pueda mostrar la imagen en el monitor y reproducirlo en una impresora.
Existen dos tipos de escáner:
Escáner de sobremesa: Ponemos una hoja con la imagen a escanear sobre la superficie de lectura óptica, obteniéndose mediante una técnica de barrido luminoso
Escáner de mano: Somos nosotros quienes desplazamos el dispositivo sobre la superficie que deseamos escanear. Un escáner permite también digitalizar texto.

Lector de marcas: Las lectoras, analizan los datos carácter a carácter y detectan si cada zona de identificación está impresa o no. A cada carácter, se le hace corresponder una secuencia ordenada de ceros y unos. El dispositivo de entrada compara esta secuencia con la de los patrones (que tienen grabados internamente).Los lectores ópticos suelen contener una fuente de luz que ilumina intensamente el dato a leer, un sistema óptico de ampliación de imagen y los elementos necesarios para identificar el carácter.

Lector de caracteres manuscritos: Los lectores ópticos de caracteres pueden detectar caracteres (alfabéticos y/o numéricos), o bien impresos o mecanografiados, o bien manuscritos. Los lectores de caracteres impresos suelen utilizar patrones normalizados. El reconocimiento óptico de caracteres (OCR) está basado en el uso de un dispositivo de exploración óptica que puede reconocer la letra impresa.

Tableta digitalizadora : es un periférico que permite al usuario introducir gráficos o dibujos a mano, tal como lo haría con lápiz y papel. También permite apuntar y señalar los objetos que se encuentran en la pantalla. Consiste en una superficie plana sobre la que el usuario puede dibujar una imagen utilizando el estilete (lapicero) que viene junto a la tableta. La imagen no aparece en la tableta sino que se muestra en la pantalla del ordenador.

Lápiz óptico: es un periférico informático muy parecido a una pluma ordinaria que se utiliza sobre la pantalla de un ordenador o en otras superficies para leer éstas o servir de dispositivo apuntador. Está conectado a un cable eléctrico y requiere de un software especial para su funcionamiento. Haciendo que el lápiz toque el monitor el usuario puede elegir los comandos de los programas (el equivalente a un clic del mouse), bien presionando un botón en un lado del lápiz óptico o presionando éste contra la superficie de la pantalla. El lápiz óptico no requiere una pantalla ni un recubrimiento especiales como puede ser el caso de una pantalla táctil, pero tiene la desventaja de que sostener el lápiz contra la pantalla durante periodos largos de tiempo llega a cansar al usuario.

Reconocedor de voz: Usualmente los dispositivos de reconocimiento de la voz o de la palabra tratan de identificar fonemas o palabras dentro de un repertorio o vocabulario muy limitado. Existen dos tipos de unidades de reconocimiento de la voz:
• Dependientes del usuario: En estos sistemas es necesario someter al dispositivo a un período de aprendizaje o programación, al cabo del cual puede reconocer ciertas palabras del usuario.
• Independientes del usuario: Estos sistemas están más difundidos, pero el vocabulario que reconocen suele ser muy limitado. Los parámetros de las palabras que identifican vienen ya memorizados al adquirir la unidad.

Lector de código de barras: los códigos de barra son un conjunto de líneas verticales de color negro que tiene distintos grosores. Este es un dispositivo capaz de leer e interpretar secuencias de barra permitiendo al ordenador identificar el producto y obtener datos acerca de este. Se presentan en una gran variedad de modelos: operación manual, automática, portátiles, fijos, integrados a otros dispositivos, con conexión por cable inalámbricos.
Terminales Portátiles. Es el componente tecnológico que permite la captura de información vital de un negocio en el lugar mismo donde se genera y descargando posteriormente la información capturada a una computadora.
Terminales de Radiofrecuencia. A diferencia de las anteriores, estas utilizan la tecnología de Radiofrecuencia (RF, comunicación de información vía ondas de radio) para comunicarse con una computadora que forma parte de un sistema integrado.

Palancas de Mando (Joystick): Dispositivo señalador muy conocido, utilizado mayoritariamente para juegos de ordenador o computadora, pero que también se emplea para otras tareas. Un joystick o palanca de juegos tiene normalmente una base de plástico redonda o rectangular, a la que está acoplada una palanca vertical. Es normalmente un dispositivo señalador relativo, que mueve un objeto en la pantalla cuando la palanca se mueve con respecto al centro y que detiene el movimiento cuando se suelta.

El lector de tarjeta magnética: En la actualidad son utilizados en casi todas las tiendas para cobrar con las tarjetas de crédito o en industrias para abrir puertas etc. Utiliza un componente específico para leer datos de una tarjeta magnética que se conoce como leer la cabeza. El lector de tarjetas magnéticas es un microcontrolador basado en el dispositivo. Las cabezas lectoras de contener los amplificadores de señal y excitadores de línea. Todos los modernos cabezas lectoras magnéticas contienen integrado F/2F poco y recuperación de circuitos de interfaz con el controlador host.

Dispositivos de salida

Plotters (Trazador de Gráficos): Es una unidad de salida de información que permite obtener documentos en forma de dibujo.
Existen plotters para diferentes tamaños máximos de hojas (A0, A1, A2, A3 y A4); para diferentes calidades de hojas de salida (bond, calco, acetato); para distintos espesores de línea de dibujo (diferentes espesores de rapidógrafos), y para distintos colores de dibujo (distintos colores de tinta en los rapidógrafos).

El microfilm: Es un sistema de archivo, gestión y difusión documental. Su objetivo es obtener una reproducción exacta del documento original, representada a un grado de reducción determinado y conocido, sobre un soporte fotográfico normalizado y cuya posición dentro de una serie documental puede ser establecida.

Visualizador: Se llama visualizador, display en inglés, a un dispositivo de ciertos aparatos electrónicos que permite mostrar información al usuario, creado a partir de la aparición de calculadoras, cajas registradoras e instrumentos de medida electrónicos en los que era necesario hacerlo. Hay diferentes tipos:
* Visualizador de segmentos
* Visualizador de matriz
* Visualizador electromecánico
* Visualizador de proyección
* Visualizador fluorescente de vacío (VFD)

Dispositivos de entrada-salida

Pantalla táctil: es una pantalla que mediante un contacto directo sobre su superficie permite la entrada de datos y órdenes al dispositivo. A su vez, actúa como periférico de salida, mostrando los resultados introducidos previamente. Este contacto también se puede realizar con lápiz u otras herramientas similares. Actualmente hay pantallas táctiles que pueden instalarse sobre una pantalla normal. Así pues, la pantalla táctil puede actuar como periférico de entrada y periférico de salida de datos.

Fax: Se denomina fax a un sistema que permite transmitir a distancia por la línea telefónica escritos o gráficos (telecopia). Un fax es esencialmente un escaner de imágenes, un modem y una impresora combinados en un aparato especializado. El escáner convierte el documento original en una imagen digital, el modem envía la imagen por la línea telefónica, al otro lado el modem lo recibe y lo envía a la impresora que hace una copia del documento original

No hay comentarios: